Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Mycosphaerella fragariae (Tul.) Lindau [Anamorfo: Ramularia brunnea Peck] Mancha púrpura del fresón

Sinónimos: Del teleomorfo: Sphaeria fragariae (Tul.) Lindau in Engler & Prantl, Stigmatea fragariae Tul., Sphaerella fragariae (Tul.) Sacc. Del anamorfo: Ramularia tulasnei Sacc., Cylindrosporium grevilleanum Tul., R. grevilleana (Tul.) Jorst.

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Loculoascomycetes).

Descripción: Teleomorfo: pseudotecios negros, globosos o con cierta forma conica, ostiolados, con tamano de 120-175 μm, ascas fasciculadas, cilindricas, bitunicadas, de 50-70 x 9,5-13 μm, con ocho ascosporas hialinas, con un septo, de 11-14,5 x 2-3 μm. Anamorfo: conidias hialinas, cilindricas, alargadas, rectas o ligeramente curvadas, tienen de 1 a 3 tabiques, de 14-45 x 2-3 μm. Forman pequenas cadenas, de 2 a 3 conidias. Conidioforos fasciculados, hialinos, celulas conidiogenas poliblasticas, simpodiales, cilindricas, terminales o intercalares, con cicatrices.

Huéspedes: Freson.

Sintomatología: Manchas circulares en el haz de las hojas. El centro de la mancha presenta una coloracion variable (blanca, gris, marron claro) y el borde purpura.

Leer más...

Concurso Exhibición de labrar Corte con Yunta de Mulas en Socuéllamos

Concurso Exhibición de labrar Corte con Yunta de Mulas en Socuéllamos de forma tradicional con arado romano, realizados por la Asociación Jóvenes Muleros de Socuéllamos. "Memorial Pedro Mena Alcolea" Feria y Fiestas de Socuéllamos.

Leer más...

Oidium mangiferae Berthet. Mango

Sinónimos: Acrosporium mangiferae (Berthet) Subram., O. erysiphoides f. mangiferae (Berthet) J. M. Yen & Chin C.Wan.

Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Hyphomycetes).

Descripción: No se conoce su teleomorfo, aunque atendiendo al modo de germinacion, a la forma globular de los haustorios y al tipo de conidioforos, este hongo se puede asimilar al grupo de Erysiphe polygoni. Los conidioforos emergen del micelio, miden 64-163 μm y llevan en su extremo una unica espora terminal, hialina y eliptica de 33-43 x 21,7-28 μm.

Huéspedes: Mango, con diferentes grados de sensibilidad segun la variedad de que se trate.

Sintomatología: El hongo se desarrolla sobre los tejidos jovenes de las inflorescencias, hojas y frutos, formando manchas de micelio blanco con aspecto pulverulento sobre los organos afectados. Las lesiones pueden llegar a unirse y los tejidos infectados bajo la lesion se ponen de color marron. Las hojas atacadas se retuercen y deforman, y en ataques severos se puede producir defoliacion. En flores, la panicula floral resulta especialmente susceptible, por lo que los danos son elevados. Los frutos atacados pueden aparecer completamente cubiertos por el hongo y caen prematuramente.

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

Flor de Girasol

Guía práctica para la identificación de plagas del cultivo de girasol - Ministerio de Agroindustria Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Centro Regional Chaco-Formosa:

Leer más...

Picabrotes del peral, Janus compresus F

Picabrotes del peral, Janus compresus F.; los síntomas característicos son los ocasionados por la hembra de Janus al realizar la puesta en la parte terminal de los brotes, produciendo un marchitamiento. 

Leer más...

Peral y Frutales de pepita (pomo). Codificación BBCH de los estadios fenológicos de desarrollo de los frutales de pepita (pomo) - Frutales de pepita Meier et al., 1994 - Peral Pyrus communis L

Leer más...